En la foto falta nuestra cabra Marc.
Aquí lo tenéis con su cuerpo de jota que llevaba el Domingo.
El resultado era lo que menos importaba sabiendo nuestro bagaje en este mundo. La mayoría de los integrantes del equipo tenían una experiencia de alrededor de dos años remando. Además los barcos que usábamos las ya queridas invader eran como usar un 600 al lado de un Ferrari, aunque yo creo que me dan un kayak de los RR y no hubiera quedado mucho mejor.
Aquí podéis ver de lo que hablo con la diferencia de kayaks y en la concentración de los palistas.
Como experiencia personal pienso repetirla el año que viene en las carreras que se celebren por la zona, en el Ara y en el Ésera siempre y cuando nos deje el club y entrenando un poco no como para esta que nos sabíamos el trazado, pero la falta de práctica hizo mella en algunos.
Siempre están la gente de seguridad en los pasos difíciles pero la sensación de bajar tu solo todo el tramo e intentar llevar un ritmo constante es una sensación impresionante. El sabor agradable de boca que sentí en esta nueva experiencia me sirvió para darme cuenta de que me falta muchísimo por aprender en este deporte y que no se llevar en kayak todavía en una dirección fija sin corregir cada 4 o 5 paladas, todo se andará.
Mi paso por la ola de la foto, no se como lo hacía pero siempre la pasaba por en medio en vez de esquivarla. También se aprecia lo bien que nos vigilaba Nacho (el gran capitán del Club Piragüismo Aguas Blanca) que hacia las labores de seguridad de la carrera y el gran apoyo de nuestras fans .
Aquí lo tenéis en su ardua labor de seguridad.
Con respecto a las normas internas del club para esta carrera, cuando me enteré por primera vez me hicieron bastante gracia pero ahora que ha pasado la carrera no me hacen tanta gracia, espero que el capitán del club tenga benevolencia con algunos y nos perdone el tener que bajar nadando el río por no haber sacado el esquimo en su momento. Me ofrezco a cambiar la bajada a nado por una cenita popular en casa. Aquí van las normas internas:
1- El que quede último del club invita a cenar en su casa a los demás miembros del equipo.
2- El que nade en una bajada se hace nadando el mismo tramo. Las tradicionales cervezas están incluidas en la pena.
No solo nado él que conste, yo me incluyo en el grupo.
3- El que gane del club es el rey del club y no puede mover un dedo para cargar y descargar todo el material en las salidas del año.
Agradecemos la gran labor que hizo Inés tanto el Sábado como el Domingo bajando las dos mangas del sprint y la clásica y ademas haciendo el porteo con la furgoneta para que no nos cansasemos en demasía y llegaramos a tiempo a todas las salidas.
A todas las personas y empresas que quieran apoyar al club de piragüismo con mayor capacidad de crecimiento del panorama kayakista nacional les agradecemos de antemano el futuro apoyo para la adquisición de unos kayaks RR de plastico (simplemente tres como las de la foto). Un saludo a todos esos ojeadores de empresas que se interesarón el Sabado y el Domingo por el club, esperamos su colaboración, su inversión se verá gratamente recompensada.
Agradecemos al club por dejarnos participar en esta bonita competición y esperamos que nos deje apuntarnos a muchas más, los resultados seguro que serán mejores.
Presentación con todas las fotos.
Resultados (cuando los publique la federación).